En funcionamiento el taller de confección del proyecto Bunkeya promovido por la Fundación Embajadores para el Desarrollo

Valencia, 24 de agosto de 2022 – El proyecto del taller de confección en Bunkeya, África, lanzado por la Fundación Embajadores para el Desarrollo con Ana Ruiz al frente ya está operativo.

Una vez instaladas las nuevas máquinas de coser, y tras las oportunas explicaciones sobre su funcionamiento, las mujeres del proyecto Bunkeya, en República Democrática del Congo, ya están trabajando en el taller de confección que les permitirá, tanto a ellas como a sus familias, disponer de un medio de vida digno para un correcto desarrollo.

Una de las jóvenes formadas para trabajar en el taller de costura del proyecto Bunkeya

Este logro ha sido posible gracias al esfuerzo desplegado por Ana Ruiz, artífice del proyecto, que ha trabajado codo con codo con las Hermanas Carmelitas Misioneras, Manos Unidas Valencia y la Fundación Embajadores para el Desarrollo para su consecución.

Además de las 10 máquinas de coser ha sido necesario instalar placas solares para poder suministrar energía eléctrica a las mismas.

Las nuevas máquinas del taller de costura del proyecto Bunkeya

Ana Ruiz, la directora del proyecto, se ha ocupado personalmente de formar tanto a las chicas más jóvenes como a las dos mujeres que se quedarán a cargo del taller. Nos han transmitido que están muy agradecidas con esta oportunidad que se les brinda, que afrontan con mucha ilusión y esperanza, y que nos mantendrán informados de sus avances.

Jóvenes trabajando en el taller

 

Bunkeya es un gran pueblo de 35000 habitantes, donde la mayoría de la población se alimenta de los productos que obtienen de sus cultivos durante la estación de las lluvias. Las Hermanas Carmelitas Misioneras tienen un centro escolar donde niños y jóvenes reciben una formación básica: lengua, aritmética y costura. Este taller de confección les permite aprender un nuevo oficio y conseguir así una mayor economía de subsistencia.

Las Hermanas Carmelitas Misioneras que se encuentran en Bunkeya regentan esta escuela y un hospital, en el que la Fundación Embajadores para el Desarrollo también está colaborando para su rehabilitación, dado su estado de deterioro.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *