Valencia, 20 de abril de 2023 – La Fundación Embajadores para el Desarrollo participa en el IV Congreso internacional Pobreza y Hambre: Experiencias reales en la lucha contra la pobreza y el hambre, que se celebrará en Valencia los días 24 y 25 de mayo, enmarcado dentro de la Semana Laudato si’ 2023.
Además de formar parte del comité colaborador del congreso, la FED participará en el mismo a través de su Secretario General, D. Alejandro Sánchez Raymundo, que impartirá una ponencia bajo el título «Experiencias reales en la lucha contra la pobreza y el hambre».
El director del congreso, D. José Luis Sánchez García, es el Presidente de la FED, y participará también como ponente. En su intervención, que lleva el título «Cultura, educación y comunicación: un proyecto para terminar con el hambre en el mundo», presentará una propuesta estructurada para afrontar ese importante reto.
El congreso contará con figuras de gran relevancia internacional, como el Dr. Stefano Zamagni, Presidente de la Pontificia Academia de las Ciencias Sociales, Mons. Fernando Chica Arellano, Observador Permanente de la Santa Sede ante la FAO, PMA y FIDA, o el Dr. Richard J. Roberts, Premio Nobel de Medicina.
La matrícula del congreso es gratuita, basta con formalizar la inscripción, ya sea presencial u online, en la página web del congreso: IV Congreso internacional Pobreza y Hambre.
Adjuntamos el programa del mismo.
Más información en: IV Congreso internacional Pobreza y Hambre.
Programa
Miércoles 24 de mayo de 2023
9:30 Acogida de ponentes, congresistas e invitados
10:00 Apertura del congreso. Excmo. y Rvdmo. Sr. Dr. D. Enrique Benavent Vidal – Arzobispo de Valencia y Gran Canciller de la Universidad Católica de Valencia
11:00 “Dimensiones antropológicas del problema del hambre en el mundo” Dr. Stefano Zamagni – Presidente de la Pontificia Academia de las Ciencias Sociales
12:00 Pausa – café
12:30 «Magisterio de San Juan Pablo II en la lucha contra el hambre y la pobreza» D. Fernando Chica Arellano – Observador Permanente de la Santa Sede ante la FAO, PMA y FIDA
13:30 “El papel de las empresas sociales en el acceso universal al agua. El caso AUARA” D. Antonio Espinosa de los Monteros – CEO y cofundador de la Empresa Social Auara
14:30 Pausa comida
16:30 Mesa de expertos: “Experiencias reales en la lucha contra la pobreza y el hambre”. D. Alejandro Sánchez Raymundo – Secretario de la Fundación Embajadores para el Desarrollo. D. Julius Bienert – Chef de alta cocina. D. Ignacio Grande Ballesteros – Director de Cáritas Diocesana de Valencia
17:30 “OGMs. La auténtica alternativa para el hambre en el mundo” Dr. Richard John Roberts – Premio Nobel de Medicina 1993
Jueves 25 de mayo de 2023
10:00 “La dimensión social de la banca: implicación en la pobreza y el hambre” D. Javier Marín Romano – Consejero Delegado de Singular Bank
11:00 Mesa de expertos: “El desafío del decrecimiento económico y la austeridad energética”. Dr. Vicente Cloquell Ballester – Profesor Titular de la Universidad Politécnica de Valencia. D. Alfonso Faubel – Chairman of the Supervisory Board en Ignitis Group y exCEO de Siemens Gamesa. Dr. Juan Sapena Bolufer – Director de la Cátedra Christeyns para un desarrollo económico sostenible de la Universidad Católica de Valencia
12:00 Pausa – café
12:30 “Cultura, educación y comunicación: un proyecto para terminar con el hambre en el mundo” Dr. José Luis Sánchez García – Vicario Episcopal de Cultura de Valencia y Director de la Línea de Investigación Pobreza y Hambre de la UCV
13:30 Clausura del congreso. Excmo. Sr. Dr. D. José Manuel Pagán Agulló – Rector de la UCV