¡Últimos días de donaciones para el proyecto Bunkeya!

Valencia, 27 de enero de 2022 – Últimos días para donar al proyecto Bunkeya: enseñar a coser a mujeres de esa localidad, creando un taller para que puedan tener un medio de vida y se capaciten para trabajar y así poder ayudar a sus familias a desarrollarse dignamente.

Las personas que queráis colaborar con vuestro donativo o ayuda económica a este proyecto podéis hacerlo en este número de cuenta bancaria, indicando «Proyecto Bunkeya»:
IBAN ES44 2080 0657 7630 4106 4122
También podéis enviar un BIZUM al código 03877

 

El proyecto Bunkeya consiste en enseñar a coser a mujeres de esa localidad de República Democrática del Congo, creando un taller para que puedan tener un medio de vida y se capaciten para trabajar y así poder ayudar a sus familias a desarrollarse dignamente.

A través de Ana Ruiz, en conexión con las Hermanas Carmelitas Misioneras, se hará posible este proyecto. Bunkeya es un gran pueblo de 35000 habitantes, donde la mayoría de la población se alimenta de los productos que obtienen de sus cultivos durante la estación de las lluvias. Las Hermanas Carmelitas Misioneras tienen un centro escolar donde niños y jóvenes reciben una formación básica: lengua, aritmética y costura.

Después de pasar unos meses enseñándoles a coser, pretendemos crear un taller de confección para que puedan desarrollar esta tarea y, a través de ella, conseguir una mayor economía de subsistencia y aprender un nuevo oficio. Para que este proyecto sea real necesitamos comprar 10 máquinas eléctricas de coser y poner placas solares con su correspondiente instalación, ya que no hay energía eléctrica.

Ana Ruiz, desde la Fundación Embajadores para el Desarrollo, quiere dar vida a este proyecto que ya está en marcha.

Todo lo recaudado por la Fundación para este fin será enviado a las Hermanas Carmelitas Misioneras que se encuentran en Bunkeya regentando esta escuela y un hospital.

Las personas que queráis colaborar poneos en contacto con la Fundación Embajadores para el Desarrollo. Aceptamos cualquier iniciativa que permita conseguir recursos para este proyecto. Pensad que, además de aprender, pueden conseguir una economía digna para poder vivir y seguir desarrollando a sus familias.

Cada familia en Bunkeya tiene una media de 6 a 8 hijos y necesitan un gran esfuerzo económico por parte de los padres para la enseñanza de sus hijos pues deben costearse matrícula, material, uniforme y otras necesidades. Sabemos que las hijas son las últimas en ir a la escuela y los varones son preferentes. Por ello las Hermanas Carmelitas Misioneras tienen un centro escolar para subsanar esta deficiencia. En estos momentos las jóvenes llegan a ser madres a partir de los 15 o 16 años.

Niñas en el colegio de las Hermanas Carmelitas Misioneras

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *