Madrid, 6 de octubre de 2021 – Hablamos con Jaime Campos Fosar responsable de “Embajadores Madrid” un equipo de más de 40 jóvenes que han comenzado en Madrid el proyecto de la Fundación Embajadores para el Desarrollo. Quieren ayudar a los demás formándose y proponiendo trayectorias sostenibles y de desarrollo, en especial con las naciones más pobres.
P.- ¿Qué te parece el proyecto de la Fundación Embajadores para el Desarrollo?
R.- Me parece que puede tener consecuencias muy positivas, creo que es muy importante la parte de hacernos ver a los integrantes del grupo de Madrid, personas jóvenes, ciertos problemas que ocurren en el mundo sin que nos demos cuenta, o de los que no estamos demasiado concienciados. Pienso que la idea de poner en contacto a personas que ya están llevando a cabo medidas, cada uno a su manera, para luchar contra estos problemas, con personas de nuestra edad, puede hacer que desarrollemos una cierta conciencia sobre ello y que, en un futuro, podamos aplicar medidas en nuestras carreras profesionales, cuando tengamos una mayor capacidad de cambiar las cosas.
Sin embargo, pienso que, en el corto plazo, el primer paso para buscar soluciones para estos problemas es la concienciación e involucrar a todas las personas que vean interesante y necesario buscar soluciones a estos problemas.
P.- ¿Qué pueden hacer los jóvenes para ayudar a las personas que más lo necesitan?
En mi opinión, cada uno sabe qué cualidades tiene y qué puede aportar. Creo que lo importante es la voluntad de cada uno de aportar su granito de arena para resolver estos problemas. Eso me parece fundamental. Quizás, ahora mismo, no disponemos de las herramientas necesarias, pero lo primero para resolver un problema es tenerlo en mente y empezar con las soluciones que se nos ocurran.
Personalmente pienso que lo que puedo hacer es tratar de concienciarme y concienciar a mis personas cercanas e involucrarlas en este problema. Para esto, es importante interiorizar los valores que se quieren transmitir en la realización de los proyectos y hacer a más gente partícipe de ellos, ya que cuantas más personas quieran ayudar, más soluciones se podrán aportar.
P.- ¿Qué ideales crees que son los que mueven a la juventud de hoy?
R.- Creo que los ideales que mueven a la mayoría de los jóvenes cada vez más se basan en lo superficial. Cada vez se busca menos trabajar la parte interior y se busca más lo externo, lo que se puede mostrar. También, creo que cada vez más se valora la recompensa instantánea y se elimina la disciplina y la búsqueda de objetivos a largo plazo.
“Embajadores Madrid” es un proyecto de la Fundación Embajadores para el Desarrollo que está abierto a jóvenes que quieran caminar buscando respuestas a los interrogantes de sentido colaborando en los temas de hambre y pobreza en distintos lugares y participando en la creación de mensajes positivos para otras personas que “aún sin saberlo” los esperan.