Fátima Sánchez-Reolid: «La sostenibilidad social será la clave para el desarrollo turístico»

Alicante, 7 de octubre de 2021 – Hablamos con Dña. Fátima Sánchez-Reolid, Consultora de Inteligencia Turística y responsable de coordinar el trabajo del proyecto “Embajadores – Turismo” que reúne a distintos profesionales del turismo que forman un think tank para analizar la relación entre sostenibilidad y desarrollo de este sector.

 

P.- En los últimos tiempos, la sostenibilidad se ha convertido en un concepto transversal que es clave para el futuro de diferentes sectores productivos. ¿Cree que la sostenibilidad será clave para el desarrollo del sector turístico?

R.- La Sostenibilidad en el Desarrollo Turístico consiste en la puesta en práctica de técnicas de implantación de la actividad turística que tengan en cuenta el beneficio del mayor número de agentes involucrados en el. Se busca el beneficio para la sociedad local, los turistas, el patrimonio cultural, los equipos de gobierno y los recursos disponibles, mientras se favorecen los procesos de digitalización de destinos a través de la innovación e implantación de tecnología.

 

P.- Se habla mucho de España como destino turístico inteligente, podría explicarnos qué es un Destino Turístico Inteligente

Con la puesta en marcha del proyecto Destino Turístico Inteligente, que es pionero a nivel internacional, el Gobierno de España ha determinado un enfoque basado en cinco ejes de actuación: Gobernanza, Innovación, Tecnología, Sostenibilidad y Accesibilidad. Este modelo, definido como Destino Turístico Inteligente (DTI), está siendo auditado y certificado por la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR), dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

En la actualidad, numerosas ciudades y municipios se han sumado al programa DTI de SEGITTUR, además de países en el extranjero, los cuáles han tomado el modelo español para garantizar la competitividad de sus destinos en el proceso actual de digitalización e innovación turística.

Destinos, negocios o proyectos pueden considerarse Inteligentes si siguen los patrones que se enmarcan dentro de los cinco ejes de los DTI. Deben solicitar auditarse por SEGITTUR, implementar los cambios resultado de la auditoría y finalmente certificarse por la entidad estatal. De otro modo, pueden también considerarse inteligentes por emplear sistemas de inteligencia turística que busquen el desarrollo sostenible de la actividad turística.

 

 

P.- ¿Cuál cree que ha sido que se ha sido el cambio más notable que experimentado en el turismo en los últimos años?

R.- Uno de los avances más significativos de España como destino turístico, -que otros países desean imitar- es el buen desarrollo de la accesibilidad. La Accesibilidad engloba las comunicaciones terrestres, aéreas y navales, además de la distribución de las vías en ciudades y la disponibilidad de servicios turísticos para todos los públicos tengan o no necesidades de movilidad. Es fundamental conocer que no solo personas de movilidad reducida precisan de servicios accesibles, si no también personas de edad avanzada o también familias con niños de edad temprana que precisen del uso de elementos de transporte.

En este sentido, España se sitúa en las primeras posiciones en niveles de Accesibilidad. Se recuerda que cuando un destino es accesible para sus ciudadanos, lo es para el resto de visitantes.

P.- Parece que la Innovación y Tecnología han sido un “binomio ganador” para el sector del turismo. ¿Cómo cree que ha contribuido la inversión en innovación y tecnología a modernizar el turismo?

R.- Los ejes de Tecnología e Innovación pueden estar relacionados, a diferencia de que cualquier renovación en los procesos ya existentes es considerada innovación, no así la tecnología, la cual –en la actualidad- se encuentra directamente relacionada con los procesos de digitalización de negocios, productos turísticos y destinos.

 

P.- La Organización Mundial del Turismo (OMT) declaró 2017 como el Año Internacional del Turismo Sostenible, lo que incentivó a muchos países, como España, a avanzar hacia un sector más sostenible en todos los ámbitos. ¿Qué ha supuesto este nuevo enfoque basado en la sostenibilidad?

R.- La Sostenibilidad implica la defensa de la conservación de los intereses del mayor número de agentes posible, además de la conservación en el largo plazo de los medios naturales o culturales intrínsecos en cada actuación.

 

2 comentarios en “Fátima Sánchez-Reolid: «La sostenibilidad social será la clave para el desarrollo turístico»”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *