Comunicado de sostenibilidad

El agua y los alimentos básicos son bienes necesarios para todo hombre y mujer

Comunicado de la Fundación Embajadores para el desarrollo con motivo del Día Mundial del Agua

Valencia, 22 de marzo de 2021‐ Con motivo del Día Mundial del Agua que
se celebra anualmente el 22 de marzo, la Fundación Embajadores para el
Desarrollo quiere recordar que el agua es recurso primario para la vida
humana y factor promotor del desarrollo de las personas y los pueblos.

El agua y los alimentos básicos son bienes necesarios para todo hombre y
mujer en este mundo. De manera particular, la sociedad tiene que tomar
conciencia de aquellas personas que mueren de hambre y de sed. Según las
cifras del Informe mundial sobre las crisis alimentarias de 2020 unos 265
millones de personas estaban en riesgo de morir de hambre y sed.

La Fundación Embajadores para el Desarrollo quiere contribuir a concienciar
a la sociedad sobre el grave problema de la falta de alimentos y agua que no
debería provocar ninguna muerte en el mundo.

Alejandro Sánchez Raymundo, Secretario General de la Fundación y portavoz,
ha señalado que “pese a que el agua es un bien universal imprescindible que
no debería faltar a nadie en el mundo, casi 844 millones de personas en el
mundo «tienen dificultades para acceder a agua potable en cantidad y calidad
suficientes”.

De hecho, el portavoz de la Fundación, recuerda que “el acceso al agua es tan
importante que está reconocido internacionalmente como un derecho
humano básico e inalienable.”

En un momento de pandemia mundial como el que estamos viviendo, es
urgente, garantizar que todas las personas, vivan donde vivan, tengan acceso
a este bien escaso y necesario para vivir. El agua, los sistemas de saneamiento
y mantener una higiene adecuada son elementos imprescindibles para
contener la propagación de virus como el COVID-19 y otras enfermedades
infecciosas.

La Fundación Embajadores para el Desarrollo, a través de su proyecto de
sostenibilidad, quiere contribuir a revertir la situación de escasez de agua y
otros derechos básicos como los alimentos o la vivienda, que no están
garantizados en las zonas más sensibles de nuestro planeta lo que contribuye
a cronificar la situación de pobreza de sus habitantes.
En este sentido, el portavoz de la Fundación, ha señalado que “donde no hay
agua, no hay oportunidades para la vida y como derecho humano universal,
el agua debe considerarse bien común y patrimonio de toda la humanidad.
Nadie puede apropiarse del agua o hacer un mal uso de un bien tan escaso y
necesario”.

Fundación Embajadores para el Desarrollo es una entidad sin ánimo de lucro
cuyo proyecto fundacional persigue fines encaminados al estudio, el
desarrollo de las personas y los pueblos y la promoción de la sostenibilidad.

La Fundación quiere trabajar en un proyecto global de sostenibilidad y
cuidado del planeta, trabajando desde la ecología sostenible y llevando este
tema a las personas y empresas.

La Fundación Embajadores para el Desarrollo está trabajando por la
renovación de un proyecto cultural donde el desarrollo sostenible sea básico
en la nueva estructura que se está elaborando. Donde la persona y los pueblos
puedan tener un desarrollo a nivel del sentido de la vida, de proyecto y una
misión personal o trabajo.

Teléfono de contacto: 659979159

—————————-

» 2020 Global report on food crises. Global Network agaist food crises. Disponible aquí:
https://www.fsinplatform.org/sites/default/files/resources/files/GRFC_2  020_ONLINE_2004
  20.pdf»
Global annual report 2018-19. WaterAid Global, p.2

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *