La FED y la Universidad Católica de Valencia han celebrado el lll Congreso Internacional «Pobreza y Hambre: Educación y Tecnología en tiempos de pandemia»

Valencia, 11 de noviembre de 2021 – La Fundación Embajadores para el Desarrollo junto con la Universidad Católica de Valencia han celebrado el III Congreso Internacional «Pobreza y Hambre: Educación y Tecnología en tiempos de pandemia» en el que ha participado un elenco de expertos de talla internacional en temas de pobreza, hambre y educación.

El director del congreso, D. José Luis Sánchez García, ha agradecido el trabajo de los más de 70 investigadores que están colaborando desde sus diferentes ámbitos de trabajo (filosofía, derecho, teología, ciencias experimentales) dentro de la línea de investigación Pobreza y Hambre de la Universidad Católica de Valencia en la búsqueda del sentido del hombre y del sentido de la verdad, resaltando que «la pobreza es la herida mayor que en estos momentos, junto a la ausencia de Dios, tiene la humanidad».

En este congreso se ha ofrecido «una reflexión seria sobre cómo la educación marca en el tema de la pobreza, cómo las tecnologías pueden ayudar a superar, cómo las vacunas son importantes pero, junto a esto, la Universidad Católica nunca ha dejado de decir que «no solo de pan vive el hombre», también de Esperanza» ha indicado D. José Luis Sánchez.

En esa línea el Dr. Sánchez propone el teísmo como una idea fundamental: «proponemos que los interrogantes de sentido – que son ¿quién soy yo?, ¿de dónde vengo y hacia dónde voy?-, puedan tener contestación, porque si no tampoco el hombre es sostenible. El hombre no solo es sostenible porque coma, el hombre no solo es sostenible porque tenga educación, el hombre fundamentalmente es sostenible porque tenga sentido de la vida, y eso es lo que produce su esperanza», ha destacado.

Relevantes figuras de nivel internacional como el Dr. Richard Roberts, premio Nobel de Medicina, Mons. Sánchez Sorondo, Canciller de la Pontifica Academia de las Ciencias y de las Ciencias Sociales, Dr. Marcelo Suárez-Orozco, Canciller de la Universidad de Boston, o el Dr. Stefano Zamagni, Presidente de la Pontifica Academia de las Ciencias Sociales, han participado en este importante congreso.

En el congreso estuvo además presente D. Alejandro Sánchez Raymundo, Secretario General de la Fundación Embajadores para el Desarrollo.

Enlace vídeo noticia: https://youtu.be/ux_QwDN2ZPk
Enlace vídeo día 9 mañana: https://youtu.be/3BTvb0hwa64
Enlace vídeo día 9 tarde: https://youtu.be/lAYoxHifLwY
Enlace vídeo día 9 tarde (inglés): https://youtu.be/uaNUSiZ2cfw
Enlace vídeo día 10 mañana: https://youtu.be/BSR0ShmwYsY

Enlace a los vídeos por ponente:

Martes 9 de noviembre de 2021 – Sesión de mañana https://youtu.be/3BTvb0hwa64
Mons. Fernando Chica Arellano https://youtu.be/3BTvb0hwa64?t=6
Mons. Marcelo Sánchez Sorondo https://youtu.be/3BTvb0hwa64?t=3722
Dr. Ginés Marco https://youtu.be/3BTvb0hwa64?t=7538
Dr. Javier Muñoz de Prat https://youtu.be/3BTvb0hwa64?t=8619
D. Alejandro Trenor https://youtu.be/3BTvb0hwa64?t=8794
Dr. José Miguel Mulet https://youtu.be/3BTvb0hwa64?t=9475

Martes 9 de noviembre de 2021 – Sesión de tarde https://youtu.be/lAYoxHifLwY
Dr. Juan Sapena https://youtu.be/lAYoxHifLwY?t=6
Dr. Roberto Sanz https://youtu.be/lAYoxHifLwY?t=996
Dr. Vicente Cloquell https://youtu.be/lAYoxHifLwY?t=1869
Dr. Marcelo Suárez-Orozco https://youtu.be/lAYoxHifLwY?t=3182
Dr. Richard J. Roberts (Español) https://youtu.be/lAYoxHifLwY?t=5910
Dr. Richard J. Roberts (English) https://youtu.be/uaNUSiZ2cfw

Miércoles 10 de noviembre de 2021 https://youtu.be/BSR0ShmwYsY
Dr. Stefano Zamagni https://youtu.be/BSR0ShmwYsY?t=1
Dr. José Luis Sánchez https://youtu.be/BSR0ShmwYsY?t=3982
D. Antonio Espinosa de los Monteros https://youtu.be/BSR0ShmwYsY?t=7613
Clausura https://youtu.be/BSR0ShmwYsY?t=10244

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *